Como instalar un termo electrico

Una vez elegido el termo te vamos a explicar como instalar un termo electrico tu mismo.

Puede ser una sustitución porque el termo anterior esté averiado o sea muy viejo, entonces suele ser más fácil, porque ya había un termo antes.

O, puede ser una vivienda que no tuviese termo, porque cambie de gas a electricidad, o sea vieja y no tuviese.

Pasos a seguir para instalar un termo eléctrico de agua

  1. Primero tener claro donde lo vas a instalar, y que las dimensiones del termo permitan su instalación.
  2. Cerrar el paso de agua general a la vivienda.
  3. Verificar tener una toma de corriente cerca, con la suficiente potencia para aguantar unos 1500 W. Y una toma de agua que llenará el termo con agua fría. Lógicamente también necesitamos la entrada de agua caliente, para poder suministrar agua caliente a toda la vivienda o sólo a una zona.
  4. Verificar que la pared a colgar el termo sea resistente y que los soportes tengan el espesor adecuado para soportar el peso del termo lleno.
  5. Gracias a la plantilla que suelen traer los termos, podrás ayudarte a hacer los agujeros para los soportes. Una vez colocados solo falta colgar el termo. Siempre con ayuda, porque algunos son muy pesados.
  6. Ahora en la entrada de agua fría se debe colocar un manguito electrolítico para evitar corrosiones de tubos.
  7. Enroscar una válvula de seguridad a la entrada de agua fría.
  8. Colocar otro manguito electrolítico a la salida de agua caliente y su respectiva válvula de seguridad.
  9. Una vez hecho esto, se abre el paso general de agua a la vivienda y se llena el termo de agua fría, y se deja salir un poco de agua por el grifo de agua caliente del lavabo, por ejemplo.
  10. Se conecta el termo a la corriente, y se comprueba que todo vaya bien.
  11. Esperamos a que se caliente el agua, y pasado un tiempo cuando el termostato se pare abrimos el grifo del agua caliente para comprobar.

Consejos de instalación del termo eléctrico

  • Se recomienda que el termo tenga un espacio mínimo de 50 cm entre el termo y el techo.
  • Se debería instalar lo más cerca posible de donde se vaya a utilizar el agua caliente, para reducir la pérdida de calor y energía.
  • Si tu termo aún funciona, pero es muy viejo (más de 10 años), te recomendamos cambiarlo por uno nuevo para ahorrar energía y mejorar en eficiencia y rapidez de calentamiento de agua. Échale un vistazo a los mejores termos eléctricos verticales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies